Pues eso. Dejo aquí, porque en la realidad administrativa no cabe, mi currículum vitae cerrado. Para nadie tendría sentido que yo quiera dar cuenta de mi vida profesional como funcionario (vago por tanto, al parecer) docente. Pero para mí lo tiene y mucho. Querida sociedad andaluza que ha pagado mi sueldo, ésta ha sido […]

Administración de ¿Justicia?
Lamento el cuestionamiento justo ahora que ando pensando que, al fin y al cabo, la judicatura está salvando la democracia española porque los políticos pretendían hacernos comulgar con “la corrupción es normal en la vida”, “como vosotros sabéis, todos somos unos corruptos, jajaja”. Pero esto me sucedió. Escribí aquí: Español para Extranjeros. Cómo nace una […]

La “Normativa”.
Esta sí que es una señora de alto copete. La señora gramática es de broma al lado de esta, ¿verdad, Felipe y Toni? Nuestra sociedad se organiza de maneras que lamentablemente, pues la vida es cambio, tienden a perpetuarse como si fueran infalibles para todos los tiempos. Como es absolutamente lógico, nuestra sociedad española esta […]

Enseñar lengua en el siglo XXI.
En estos días, en los que ando poniendo fin a mi “carrera” profesional (no existe tal cosa en la docencia), deseaba a modo de revisión, poner al día la visión profesional con la que he trabajado. Aunque soy profesor de lengua española como L2, nunca he visto la diferencia real, tan abismal, que existe en […]

Profesores ¡innovad! o “la wifi de mi centro tiene un candado” (2ª parte).
Hace casi cinco años dediqué esta entrada (¿Violencia estructural en las organizaciones educativas?) asombrado de las cortapisas que se le ponen al profesor que hace cosas nuevas por parte de su propio Equipo directivo, cuando no por la propia Inspección, y siempre por una normativa que es absolutamente imposible comparar con la realidad. Kafka redivivo. Aprovecho […]

Recapitulando para el #EABE13
Pasan los meses, y este blog permanece en silencio. Pero no es un silencio cómplice, sino de asombro, de perplejidad. No le acepto a los aprovechados que me digan desde el pedestal: ¿ah, pero qué esperabas? Invitándome en su capullez a aceptar que ellos son la solución. Pero están equivocados. O aún peor: perdidos. No, […]

A qué suena una clase de Lengua. II parte.
Ya escribí una entrada con ese nombre. Pero contenía sólo audio. Esta vez me he esmerado y tengo un vídeo. Siempre es más claro. Sobre todo es clarísimo que el aula no es un espacio para hablar, para comunicarse, si no, no estarían todas las bancas mirando el cogote de otra persona. Es la forma […]

A vueltas con los exámenes como método de evaluar.
Hace unos meses publiqué una entrada “¿Evaluar con exámenes?” que era fruto de un cabreo de un momento determinado. Algo había pasado en el trabajo o en alguna conversación sobre los dichosos exámenes que me pusieron de mal humor y, como tantas veces, en lugar de pagar al psicólogo, escribo en el blog que es […]
Regalito fin de curso.
Vuelvo a la escritura después de meses de silencio porque mis alumnas y alumnos (un grupo de un B2 semestral) me han regalado un vídeo precioso que me apetece comentar. En primer lugar, aunque he jugado con el tema de ser evaluado mediante un vídeo puesto en You Tube esta mañana en alguna red social, […]

Gramática, tienes nombre de señora.
Para Felipe. Quería aportar algunas reflexiones junto a las que se están vertiendo en la red, en el ámbito de algunos muy buenos blogs de Lengua Española, más bien de profes de Lengua. Antes de entrar en materia, quería comentar que yo soy profesor de Lengua castellana como lengua extranjera, ELE, la elección de trabajar […]

Las chiquicientas formas de cohesionar a un grupo-clase.
Bueno, ya me sentía yo menos porque no tenía una entrada en el blog que empezase con un número y eso da mucho caché y mucho SEOpondio. Y claro que son chiquicientas las formas, tantas como aulas, como profes, como circunstancias. Pero lo que no puedo entender, de ninguna manera, es que un docente no […]

Me han galardonado.
Recibimos con humildad pero ilusionados este premio que es reconocimiento a la labor de tiCzación del suscribiente. Muchas gracias a todos. ¿Qué mejor tribunal que Potachov? Felicidades al premiado.

Memoria de curso
Le debo esta entrada a los amigos y amigas que sabían que me reincorporaba a clase y se preguntarán ¿qué tal? Bueno, más o menos lo esperado. En general muy bien con el alumnado, como casi siempre, no he perdido el instinto del aula, sigo sin problema mi principio: “a mí no se me escapa […]

Evaluar y enseñar a evaluar.
Agradezco enormemente a mi amigo Fernando Trujillo los detalles que tiene conmigo, en este mundo desagradecido tener amigos, es tener un trozo del cielo. Como es mu bueno como profesional y como persona, se preocupa de algo esencial: no enseñar a innovar, siendo ejemplo de lo contrario de lo que predicas. A mí me acojona […]

Golpe de estado curricular.
No doy crédito. He llamado a la Inspección y no me han hecho caso, también a la Delegación de Educación, con el mismo resultado, ni caso. Y yo creo que esto es muy grave. ¿A dónde vamos a parar? Resulta que el pasado día 5 de los corrientes, yo creo que al menos un par […]

La educación. El debate con más de #500
Esta entrada es continuación o rebote de la anterior. Insisto en que todas las opiniones vertidas son, mayoritariamente, válidas, pero estaría bien intentar un consenso o discusión en mayor profundidad sobre la propia pregunta. Como evidentemente mi entrada no se escapa al “todas”, sobre el tema saco en realidad sólo dos afirmaciones: la educación debe […]

La Tierra es un solo país
y la humanidad sus ciudadanos.
Bahá'u'lláh

-
El #EABE18 en Málaga. Un EABE boquerón. 22 abril, 2017
-
El currículum de un profe de la pública. 8 febrero, 2016
-
Administración de ¿Justicia? 7 febrero, 2016
-
La “Normativa”. 4 febrero, 2016
-
MALOS TRATOS EN LA INFANCIA. ¿UN TEMA SECRETO? 2 febrero, 2016
-
¿Evaluar con exámenes? 27 enero, 2011
-
La asignatura: Lengua castellana y literatura. Felipe Zayas. 22 enero, 2011
-
El principal problema de la educación pública en España. 25 septiembre, 2010
-
El propósito de la educación. 12 abril, 2011
-
El servicio de inspección educativa. @Inspector_Zito 16 julio, 2011
- Iotcore.Com.br: Me encantó todo cuanto recibirás acá. El boceto...
- kreditanfrage dauer: Esse filme é muito ruim acreditem,como sempre g...
- geld online kredit ohne erfahrungen: goed zo najat ,ik ben blij voor je dat je een posi...
- kredit für selbstständige anfänger: We already have Other Tales for random perspective...
- caravaning kredit dif bank opiniones: Hey Larry, this is Dave Coffey. I have read your ...
Educar no es llenar la olla,
sino encender el fuego.
Yeats
Categorías
- Cultura de Paz (64)
- Educación (117)
- El profe (28)
- La vida (62)
- Mejorar la democracia (67)
- Sin categoría (2)
Archivos
Poética
Otras cositas
Blogs y webs amigos
- Aitor Lázpita
- Aníbal de la Torre
- Antonio González García
- CEIP San Walabonso de Niebla
- Cuaderno Intercultural
- David Álvarez
- Diego García García
- Dolors Reig
- Estrella López Aguilar
- Felipe Zayas
- Fernando J. López
- Fernando Trujillo
- Gregorio Toribio
- Jordi Adell
- José Luis Castillo
- Juan Rafael Fernández
- Juan Torres López
- Juanma Campos
- Lola Urbano
- Manuel Pérez Báñez
- Maribel González
- Marimar Pérez, Adela Fernández e Irene González
- Massimo Panessi
- Profesor Potachov de Moldavia
- Silvia González Goñi
- Toni Solano
- Vicenç Navarro
- Virginia Melendo

